Todos hemos oído en nuestra vida ciertas afirmaciones, mitos y leyendas sobre el cabello, que a fuerza de oírlas y oírlas las damos por hecho sin llegar a cuestionarnos su autenticidad ¿verdad? Nosotros como especialistas en cabello nos amos a ver si somos capaces de reunirlas todas y aclararlas:
El cabello se cae de lavarlo a diario
FALSO: ¡Nada más lejos de la realidad! El cabello se puede caer por muchos motivos, pero la higiene no es una de ellas. El único problema con el que nos podemos encontrar si lavamos nuestro cabello con un champú poco adecuado es que a menudo arrastraremos en exceso nuestra protección natural de la piel del cuero cabelludo. Además desequilibramos su delicado medio, de manera que podemos provocar caspa o irritaciones. Esto lo evitamos lavando con un buen champú, que no contenga sales. (Pregúntanos en tu próxima visita sobre el champú adecuado para tu tipo de pelo. Estaremos encantados de aconsejarte.)
A los bebés hay que raparlos para que tengan un cabello fuerte
FALSO: ¡Pobres peques! Eso no es cierto. El cabello del bebé se le denomina “lanugo”, no es el pelo definitivo, de hecho casi no tiene raíz, es por esto que cae con el mero roce con la almohada, dejándolos a rodales. Quitándoles esta pelusa sólo conseguimos que no se les vea el pelito sólo a trozos, pero la calidad del pelo futuro lo marcará su ADN. Es cierto que hay bebés que no les llega a caer el lanugo y les crece el bueno sin pasar por esta transición. Esto no es mejor ni peor, es como tener los ojos verdes o azules. Así que ¡fuera las preocupaciones!
Si me corto el pelo corto me crecerá con más fuerza
FALSO: Este mito es vecino del anterior, ya que se suele asociar el crecimiento del cabello al de las plantas y no tiene nada que ver ya que las plantas crecen por los tallos nuevos de las ramas y el cabello crece desde el folículo piloso que va empujando desde la raíz. En resumen – el cabello viejo es es de las puntas con lo que por mucho que lo cortemos o rapemos no influirá en su crecimiento. Lo que queda claro es que el pelo más sano es el que se queda.
Si arrancamos una cana salen siete
FALSO: Sin comentarios…. Jajaja. Sentimos deciros que en el momento que os veáis la primera cana, la arranquéis o no, acabaréis viéndoos 7, porque una vez empieza el proceso ya no para, en unas personas avanza con más rapidez y en otras con menos.
Las canas no se caen
FALSO: Los cabellos blancos son más fuertes y gruesos, pero tienen sus ciclos vitales igual que los de color. Esto se dice porque todos conocemos hombres de edad con cabello abundante y blanco, pero la realidad es que al que le cae joven ya no se le hace blanco, y el que mantiene el cabello (por genética) hasta la madurez se le acaba poniendo blanco. Si queréis, hacer la prueba empírica, preguntad a alguien con el cabello blanco si le cae al peinarse o si encuentra cabellos en sus hombros en primavera y otoño y veréis como os dicen que si :-)
Si me caen 100 pelos diarios, me voy a quedar calva
FALSO:Fisiológicamente es normal una caída diaria de hasta 100/150 cabellos, con lo que no hay que asustarse aunque parezcan muchos sobre todo en cabellos largos y morenos donde la sensación es mayor. Estos cabellos crecen después, si bien es cierto que la cantidad puede aumentar en determinadas épocas del año. El problema es cuando hay una caída mayor de lo habitual y mantenida en el tiempo y en este caso debemos frenarla. (Aquí te dejamos un enlace a nuestro post dedicado a la caída del cabello)
Esperamos haberte aclarado algunas dudas al respecto de los mitos y leyendas sobre el cabello. Te animamos que nos escribas si tienes más preguntas o conoces más mitos o leyendas relacionadas con el cabello. Lee nuestros siguientes dos post sobre las leyendas y mitos sobre el cabello:
Mitos y leyendas sobre el cabello – 2. parte
Mitos y leyendas sobre el cabello – 3.parte
Si quieres reservarte una cita en nuestro salón, pincha en el siguiente link y nos pondremos en contacto contigo.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.