En los post anteriores de nuestro blog te hemos hablado sobre la tema de barros de color o arcillas. Tenemos cada vez más clientas buscando lo natural en el cabello y en la estética en general. Las personas nos empezamos a cuidar más con la nutrición, con el ejercicio, eligiendo cosméticos ecológicos o incluso veganos y los barros de color o arcillas juegan su papel en este cambio de hábitos. Pero al haber poca información sobre este tema, a muchas personas no les queda claro que efecto tienen los barros de color, para quién están indicados, que ventajas o desventajas pueden llegar a tener.

Por eso hemos preparado esta serie de posts dedicados a las formas naturales de teñir el cabello sin estropearlo… para tener una información más completa léete primero los post anteriores:
Descubriendo barros o arcillas de color para el cabello
¿Cuál es el proceso de teñir el cabello con barros?
Barros de color y arcillas VS tinte convencional
Si apuestas por aplicar barros de color por primera vez debes saber que:
- Si vienes del tinte normal, verás menor cobertura de cana (Tengo clientas que lo han probado y han vuelto al color normal por este motivo) peromucho brillo y menor efecto raíz. Con las aplicaciones tu cabello va cambiando la textura a más natural. Tu decidirás cual es el mejor para tí.
- Si es la primera vez que le pones algo de color a tu pelo, lo verás con mucho brillo, reflejos cálidos y la cana barnizada, quedando camuflada en la melena y parecerá mecha.


- Te darás cuenta que la cana no te queda cubierta pero las disimula, no te desanimes, es lo bueno y malo de los barros,
- Si las canas van en aumento (o están concentradas) verás que la percepción de cobertura es cada vez menor, será el punto de inflexión si decides mantener el barro o pasar a tinte.
- El color será vivo y con mucha intensidad de reflejo, sobre todo si eliges tonos cálidos como caco o azafrán.
- Al no provocar aclarado del cabello ni oxidarlo, el color se mantiene mucho tiempo igual, aunque va perdiendo pigmento progresivamente no desaparece al 100%, salvo que lo cortes.
- No genera el efecto típico de raíz del tinte por lo que no genera una dependencia y se pueden reducir las visitas a la peluquería por este motivo.
- Los pigmentos se van acumulando con repeticiones lo que hará ganar en intensidad con el tiempo, cuando hay mucha cana hay que tener cuidado con no sobre-pigmentar.
- Si el cabello está muy decolorado o aclarado con mechas, los pigmentos se quedarán más intensos y también se van perdiendo más rápidamente.
- Si después queremos hacer un moldeado, alisado hay que tener total seguridad que realmente es un barro y no lleva tintes metálicos ya que crearía una reacción son los productos del moldeado y rompería el cabello.
- Por otro lado son totalmente compatibles con la keratina, el ácido hialurónico o la taninoplatia.

Desde la peluquería en Alicante Creative esperamos que os hayamos ayudado con este post. Queremos que tengáis toda la información a la hora de elegir si los barros de color son la técnica adecuada para conseguir el estilo que deseas. Porque como dice nuestro lema, cuando te sientes tú, te atreves a conseguir lo que deseas
Si crees que somos nosotros los que te podemos ayudar a conseguir el estilo que buscas, contacta con nosotros y pide tu cita.
¡Hasta el siguiente post!
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.