Los colores que vemos en el cabello se deben a los pigmentos del cabello y en todas las personas hay pigmentos rubios y oscuros, tanto en personas de raza negra como en nórdicos. Hay una mutación «los albinos» que tienen el pelo blanco porque están ausentes de pigmentos, que también pasa en los animales. Pincha aquí y descubre el vídeo sobre «como vive el color en el pelo».

¿Cuántos colores naturales de cabello existen?

Hoy en día todavía podemos ver los colores naturales del cabello aunque mucha gente durante su vida opta por cambiar su color de pelo más de una vez. Empezaremos diciendo que los colores del cabello naturales son 10 que van del 1 al 10, de los tonos más oscuros (negro) hasta los más blancos (platino).

  • NEGRO

  • MORENO

  • CASTAÑO OSCURO

  • CASTAÑO

  • CASTAÑO CLARO

  • RUBIO OSCURO

  • RUBIO

  • RUBIO CLARO

  • RUBIO MUY CLARO

  • PLATINO

La Mejor Peluquería de Alicante, Creative Estilistas
Peluquería de Mujer Femenina en Alicante Creative Estilistas

¿Cuáles son los reflejos del cabello?

Además de los 10 tonos principales, están los reflejos, y los más importantes son:
ceniza (azul o verde) / dorado (amarillo) / cobrizo (naranja) / caoba (rojo) / irisado (violeta) y por supuesto un sinfín de combinaciones entre ellos.

Estos reflejos se encuentran en casi los 10 tonos (castaño, rubio..) con la particularidad que algunos reflejos no pueden existir en según que tono. Por ejemplo no existe el «platino caoba», tampoco el «negro dorado», porque hay una relación entre los reflejos y el tono.
Lógicamente las reglas de la colorimetria las conocen los profesionales por lo que ten cuidado al comprar en droguerías u otros comercios ya que pueden ser faltos de conocimientos necesarios para aconsejarte y puedes acabar con el pelo con cualquier color menos el que tu quieres… y eso sería un desastre, verdad?

¿Cómo actúan los colores y reflejos con la decoloración?

Los cabellos naturales se pueden aclarar con decoloración y según lo claro que lo dejemos tiene un tono y reflejo determinado. Por ejemplo si aclaramos hasta un rubio quedará «rubio dorado o rubio cobre» y es en este tono rubio donde la mayoría se queja de que se le queda «panocha u oxidado» y así, según lo más o menos claro que lo decoloremos quedaran diferentes colores.

Cuando el color que queda de decolorar no nos gusta se puede matizar o neutralizar con otro tono-reflejo.
Cuando queremos aclarar un tinte que no nos gusta tendremos que usar también la decoloración (de forma global o en forma de mechas) porque un tinte más claro sobre otro tinte más oscuro no lo aclara.

¿Cómo actúan los colores y reflejos con los tintes?

También podemos teñir el cabello aclarándolo (solo en cabello natural), además que el tinte tenga un reflejo para matizar el que llevamos o potenciar el tono. De este modo podemos teñir con un rubio y que sea ceniza (porque usamos el reflejo opuesto del circulo cromático), para quitar los reflejos dorados. O rubio cobrizo para ademas de teñir de rubio potenciar el cobre.

Todo tiene su formulación concreta, por esto vemos en las cajas numeraciones como (6.46) (5.32) (7.34) (8.1) …
Cuando el tinte que ponemos es más oscuro ocurre lo mismo pero ya no es necesario aclarar y en estos casos recomiendo usar los vegetales que sensibilizan menos que los tintes. Si quieres saber más sobre las diferencias entre vegetales y tintes pincha en el post de blog que hemos dedicado a →

Las diferencias entre el tinte, vegetal y barros o arcillas de color

Un trabajo bastante usado para conseguir mayor intensidad en un color es hacer previamente mechas (más o menos finas) con decoloración y posteriormente aplicar en color en todo el cabello, de esta forma el reflejo quedara mucho mas en las mechas más claras creando contrastes muy luminosos.

Tinte con arcillas alicante

¿Cómo actúan los colores y reflejos con los «barros-arcillas»?

En los tintes químicos se fabrican en todos los tonos y reflejos con sus posibles combinaciones. No ocurre lo mismo con los «barros» que son extractos de plantas, flores, tierras … son productos naturales por lo que nos debemos ceñir a sus colores propios.

Así podemos encontrar «Henna -rojos», «manzanilla – amarillos», «indigo – negro» etc. Aunque también existe la posibilidad de mezclarlos entre ellos para obtener más colores. Ten cuidado si ves una carta de color con todos los tonos como si fuera de tintes, podría ser que no fueran 100% puros sino mezclados con tintes químicos o metálicos.

Principalmente lo que aportan los «barros» de color son los reflejos y además con mucha intensidad, no esperes encontrar un barro de color «rubio claro ceniza».

Tinte con Barros de Color en Alicante Peluquería Creative Estilistas

Cuidado!: si tienes muchas canas, tanto cuando se trata de los tintes como los barros. Al no existir pigmentos para mezclarse con el color que ponemos, los colores y reflejos que pones quedan muchísimo más intensos. Por esta razón hay que tener cuidado con los más colores fuertes como los cobres, rojos…

Peluquería de Mujer Femenina en Alicante Creative Estilistas

¿Qué provoca «oxidación – decoloración natural » o pérdida de color?

Esta acción juega un papel importante en el color natural del cabello. El cabello se oxida con el oxígeno del aire y/o mar (como las conocidas mechas californianas), ocurre como cuando mordemos una manzana a los pocos minutos.

También el cabello se aclara de forma natural por las acciones que hacemos sobre él con el paso del tiempo ( los lavados, los geles y espumas, el calor del secador o plancha. El aclarado ocurre  también en los tintes, que se oxidan además de por las causas anteriores, con los lavados se aclaran y van perdiendo los reflejos.

En los colores medios-oscuros va cogiendo tonos rojizos o anaranjados, en los más rubios deriva hacia dorados-trigo. En los cabellos nórdicos esto no ocurre prácticamente porque no llevan casi pigmentos oscuros y el aclarado va siempre hacia rubios muy claros.
Si bien es cierto que cuando se tiñe el cabello esta acción se acentúa y acelera porque hemos abierto ligeramente la cutícula.
La única manera de quitar estos reflejos es neutralizarlos con el ceniza (el opuesto del circulo cromático) o hacerlo más oscuro y taparlo.

La Mejor Peluquería de Alicante, Creative Estilistas

¿Te hemos ayudado para que tengas más información sobre los colores naturales del cabello? ¿Te quedas con ganas de preguntarnos más cosas o asesorarte con tu imagen? No dudes en contactarnos o pásate por uno de nuestros salones especializados en visagismo, estilismo y peluquería en Alicante. Estamos a tu disposición! :-)